El Ayuntamiento de Rota ha aprobado recientemente un nuevo Plan de Ajuste Municipal impuesto por parte del Ministerio de Haciendo. Un plan destinado a hacer frente a facturas pendientes valoradas en alrededor de 6 millones de euros. El cual ha traído consigo una serie de medidas fiscales que, según la portavoz del Partido Popular de Rota, Auxiliadora Izquierdo, impactarán directamente en los bolsillos de los ciudadanos.
Entre las medidas de ajuste, que ha implementado el consistorio roteño para cumplir con los requisitos del Gobierno de España, destaca la eliminación del 3% de bonificación en el Plan Personalizado de Pago de Impuestos. Una medida que hasta ahora permitía a los roteños ahorrar mediante la domiciliación de diversos tributos municipales.
Esta bonificación, regulada en la Ordenanza Fiscal General nº 1.0, aplicaba una reducción del 3% a impuestos como el IBI, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, la Tasa por Entrada de Vehículos, la Tasa de Cementerio y la Tasa de Basuras, entre otros. Su eliminación supone un incremento directo en el coste que las familias deberán asumir a partir de 2025, tal y como detalla el Partido Popular de Rota.
¿Cómo afectará la eliminación de la bonificación en las familias de Rota?
– Familia con un piso y un coche: Pasarán de pagar 662,99€ en 2023 a 773,58€ en 2025, lo que supone 110,59 euros más, un aumento del 16,68%.
– Familia con un piso y dos vehículos: De 726,49€ en 2023 a 841,74€ en 2025, incrementándose en 115,25 euros, un 15,86% más.
– Familia con una vivienda unifamiliar, dos vehículos y un vado: De 783,61€ en 2023 a 900,02€ en 2025, un aumento de 116,41 euros, equivalente al 12,56%.
El Partido Popular de Rota advierte de más subidas por parte del Ayuntamiento
La eliminación de esta bonificación no es la única subida fiscal aprobada por el Ayuntamiento. El Partido Popular de Rota ha denunciado un incremento generalizado de los impuestos municipales, entre los que destacan la subida del IBI en un 11%, el impuesto sobre vehículo en 5,2%, un 26% la tasa de basuras, un 24% el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras), entre las principales subidas.
La portavoz popular ha calificado estas medidas como «abusivas» y advierte de su impacto en las economías familiares. «Eliminando bonificaciones y aumentando impuestos, el Alcalde está asfixiando económicamente a los roteños». Asimismo, los populares reiteraron su compromiso de informar a la ciudadanía sobre cómo estas decisiones afectan directamente a su día a día.
Izquierdo también ha instado al Ayuntamiento a reconsiderar estas medidas fiscales y buscar alternativas que no penalicen de forma tan directa a las familias y autónomos locales. «Exigimos un modelo de gestión que no dependa de asfixiar a los vecinos con más impuestos», concluyeron.