La Armada ha comenzado hoy el ejercicio antisubmarino MAR ASW-24 en aguas del Mediterráneo. Un ejercicio centrado en el adiestramiento de unidades frente a la creciente amenaza submarina en el que participan un importante número de efectivos con puerto en la Base Naval de Rota.
El ejercicio, que se desarrolla entre el 25 y el 28 de noviembre en el Mar de Alborán, reúne a una agrupación naval compuesta por las fragatas «Navarra» y «Canarias» de la 41 Escuadrilla de Escoltas, la fragata «Méndez Núñez» de la 31 Escuadrilla de Superficie, el submarino «Galerna» y el buque multipropósito «Carnota».
El objetivo principal de MAR ASW-24 es fortalecer las capacidades en guerra antisubmarina a nivel de agrupación, complementando este entrenamiento con otras maniobras diseñadas para incrementar la interoperabilidad y las habilidades generales de las dotaciones. Durante el ejercicio, se realizarán lanzamientos de torpedos de práctica contra blancos reales, tanto desde las fragatas como desde helicópteros y submarinos.

El evento cuenta con el apoyo de un helicóptero SH60B de la 10ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, helicópteros MH60R del Escuadrón HSM-79 de la US Navy con base en Rota, un avión P-3C Orión de la Fuerza Aérea Portuguesa y un P-8 de la US Navy con base en Sigonella, Italia. Además, el patrullero «Toralla» colaborará desde Cartagena, reforzando las maniobras.
MAR ASW-24 representa una oportunidad clave para que la Armada adapte y pruebe sus capacidades frente a la evolución tecnológica de posibles adversarios. La creciente proliferación de submarinos subraya la importancia de contar con una fuerza naval tecnológicamente avanzada, equilibrada e interoperable, lo que requiere una constante modernización y preparación.
La dirección del ejercicio está a cargo del Estado Mayor Desplegable de la 41 Escuadrilla de Escoltas, bajo el mando del capitán de navío Ernesto Grueso García. Antes de iniciar las maniobras, los buques participantes se reunieron en Cartagena, donde realizaron actividades de coordinación que culminaron con la Pre-Sail Conference previa a la salida al mar.
Jornadas de puertas abiertas de las fragatas roteñas en Tarragona
Al concluir el ejercicio, las fragatas «Navarra» y «Canarias» realizarán una escala en el puerto de Tarragona del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Durante su estancia, celebrarán jornadas de puertas abiertas con el objetivo de acercar la labor de la Armada a la ciudadanía y reforzar vínculos con las autoridades locales y asociaciones civiles.
La Armada reafirma con este ejercicio su compromiso de proteger la prosperidad y el bienestar de la sociedad española mediante el desarrollo continuo de sus capacidades y su preparación frente a las amenazas del entorno marítimo.