El equipo Villa de Rota FSF ha tenido un protagonismo especial en la II Gala de Fútbol Inclusivo, celebrada en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, donde se destacó el impacto social del deporte y la importancia de las políticas inclusivas en la provincia de Cádiz. Este evento, organizado por la delegación gaditana de la Real Federación Andaluza de Fútbol con el apoyo de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía, sirvió para reconocer a clubes, personas e instituciones que impulsan la inclusión en el deporte.
El Villa de Rota FSF, que ha comenzado su participación en la Liga de Fútbol Inclusivo este año, recibió una cálida bienvenida junto a otros nuevos clubes, como el CD Promesas Xerez y la UD Tarifa. Este reconocimiento refuerza la apuesta del equipo roteño por la igualdad de oportunidades y su compromiso con el desarrollo social a través del deporte.
En su discurso, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, agradeció a todos los implicados en la liga, incluyendo entrenadores, voluntarios, familias y jugadores. Destacó que “el fútbol une, transforma vidas y hace iguales a las personas”, subrayando el impacto del deporte como herramienta de inclusión social.
La gala, que contó con la participación de numerosas autoridades provinciales, entregó premios y reconocimientos a los 11 clubes fundadores de la Liga de Fútbol Inclusivo y a las nuevas incorporaciones, como el Villa de Rota FSF. También se destacaron iniciativas como el torneo OncoFútbol, dedicado a niños y niñas en tratamiento oncológico, y se otorgaron Insignias de Oro de la RFAF a figuras destacadas como Enrique Romero y Daniel Güiza.
El evento se inició con una actuación de la escuela de baile flamenco Aurora Caraballo y se desarrolló en un ambiente festivo y emotivo, donde se puso de manifiesto que en el deporte no existen barreras cuando se tienen ganas de participar.
El Villa de Rota FSF reafirma su compromiso con los valores de inclusión, solidaridad y superación que promueve la Liga de Fútbol Inclusivo, consolidándose como un representante destacado del municipio en esta competición. La apuesta del equipo por un deporte más humano y accesible refuerza el papel de Rota en iniciativas que trascienden lo deportivo para construir una sociedad más igualitaria.