El Partido Popular de Rota ha solicitado al alcalde de la localidad, Javier Ruiz Arana, que ofrezca explicaciones públicas sobre su presunta implicación en el levantamiento del precinto de una caseta durante la feria de mayo de 2023. Un hecho que hará pasar el próximo 14 de febrero a varios testigos por el Juzgado de Rota.
La concejal y diputada provincial, Macarena Lorente, ha denunciado la opacidad con la que se ha manejado este asunto y ha planteado una serie de preguntas que, hasta el momento, no han obtenido respuesta.
Según ha expuesto Lorente, cuando una caseta es precintada, la resolución administrativa correspondiente especifica claramente los motivos y la normativa aplicable. En este caso, la sanción se basaba en la Ley 4/97 de 9 de julio de Prevención y Asistencia en Materia de Drogas, lo que indica que el cierre de la caseta no estaba relacionado con cuestiones técnicas o de seguridad estructural, sino con el consumo de sustancias en su interior.
Solicitan que el alcalde de Rota aclaré algunas cuestiones
Desde el Partido Popular han señalado varias incógnitas que el alcalde debe aclarar ante la ciudadanía. Entre ellas, destacan:
- ¿Por qué se ordenó el levantamiento del precinto sin esperar la autorización de la autoridad competente? Según la normativa vigente, una vez se impone una sanción de este tipo, es necesario que el organismo correspondiente otorgue permiso expreso para revertir la medida. En este caso, no hay constancia de que dicha autorización se haya emitido.
- ¿Por qué se ordenó a la Policía Local proceder al desprecinto sin cumplir con los requisitos legales? Lorente insiste en que la Policía Local actuó bajo órdenes directas del alcalde, lo que podría implicar un abuso de poder o una interpretación errónea de la ley.
- ¿Por qué se argumentó el levantamiento del precinto en base a la Ley de Espectáculos Públicos, cuando esta no es la norma aplicable en este caso? Desde el PP sostienen que la normativa mencionada por el alcalde regula las condiciones técnicas de los establecimientos, pero no tiene relación con sanciones impuestas por incumplimientos relacionados con la Ley de Prevención y Asistencia en Materia de Drogas.
- ¿Se permitió la venta y consumo de alcohol por parte de menores en la caseta? Existen indicios de que en el momento del cierre había numerosos menores de edad en el establecimiento y que algunos de ellos consumían alcohol. El PP se pregunta si la decisión de levantar el precinto tuvo en cuenta la protección de estos jóvenes o si se priorizaron otros intereses.
- ¿Por qué la sanción establecía el cierre de la caseta por 72 horas y, sin embargo, esta se reabrió en menos de 24? La resolución inicial establecía una clausura temporal como medida disciplinaria, pero la caseta volvió a estar operativa en un tiempo significativamente menor al indicado.
El Partido Popular apunta que el alcalde de Rota tuvo una actitud cuestionable
Lorente ha criticado duramente la postura del alcalde, asegurando que su actuación en este caso deja en entredicho su compromiso con la transparencia y la legalidad. “Un representante público debe regirse por la ética y la claridad en su gestión, algo que en este caso ha brillado por su ausencia”, ha afirmado.
Desde el Partido Popular advierten que si los hechos fueran tal y como los presenta el PSOE, el alcalde no estaría siendo investigado en una causa penal. En este sentido, consideran que es su deber dar explicaciones detalladas y veraces sobre lo ocurrido, en lugar de recurrir a justificaciones poco convincentes que generan mayor confusión entre los ciudadanos.
“La actitud del alcalde no ha sido ni ética ni estética”, ha declarado Lorente. “El poder absoluto corrompe absolutamente, y la acumulación de mayorías absolutas lleva a algunos a creer que están por encima de la ley”.
Por todo ello, el Partido Popular reitera su exigencia de que Javier Ruiz Arana comparezca públicamente para dar la cara ante los vecinos de Rota y esclarecer su papel en el levantamiento del precinto de la caseta. “Es hora de que el alcalde deje de esconderse detrás de explicaciones ambiguas y asuma su responsabilidad en este asunto”, concluye Lorente.