El acceso a la vivienda en Rota se ha convertido en un problema creciente para jóvenes y familias de rentas medias. A pesar del aumento desmesurado en los precios del alquiler y la compra de viviendas, el Ayuntamiento de Rota sigue sin ofrecer soluciones reales que permitan garantizar el derecho a una vivienda asequible.
El Partido Popular de Rota lamenta que el gobierno local haya optado por la venta de parcelas municipales en lugar de destinarlas a la construcción de viviendas de protección pública. La portavoz del PP de Rota, Auxiliadora Izquierdo, ha señalado que la única iniciativa del equipo de gobierno socialista ha sido la de vender suelo público para la construcción de viviendas libres, inaccesibles para la mayoría de los roteños, especialmente para los jóvenes.

Desde el PP han recordado que, en los últimos diez años, el precio del alquiler ha crecido un 70% en España, mientras que en Rota el incremento ha sido aún más acusado, alcanzando el 20% solo en el último año. Además, el precio de la vivienda nueva ha aumentado un 9,8% en el último año, lo que ha generado una situación insostenible para muchas familias.
Propuestas del Partido Popular para la vivienda en Rota
Ante esta problemática, el PP de Rota ha propuesto una serie de medidas para favorecer el acceso a la vivienda protegida:
- Destinar la parcela de la Plaza del Triunfo a viviendas de protección pública.
- Adquirir y rehabilitar viviendas en ruinas para el alquiler social.
- Aumentar la edificabilidad en determinadas áreas para fomentar la construcción de más viviendas asequibles.
- Desarrollar viviendas sociales en suelo dotacional para aprovechar mejor el espacio disponible.
- Implementar seguros que incentiven el alquiler de larga duración.
Nueva ley de viviendas autonómica que afectará a Rota
A nivel autonómico, la Junta de Andalucía, gobernada por el Partido Popular, está tramitando una nueva ley de vivienda que permitirá:
- Convertir suelos de uso terciario en vivienda pública en alquiler permanente.
- Incrementar en un 20% el número de viviendas protegidas en suelos residenciales.
- Facilitar la colaboración público-privada para la construcción de viviendas protegidas.
- Ofrecer ayudas hipotecarias a jóvenes de hasta 40 años para la compra de su primera vivienda.
La preocupación del PP de Rota radica en que el gobierno municipal ha decidido priorizar la venta de suelo público con fines recaudatorios en lugar de atender la demanda de vivienda protegida. La reciente venta de cuatro parcelas en la zona de la Laguna del Moral para la construcción de viviendas de renta libre es un ejemplo más de esta estrategia, que no responde a las necesidades reales de los ciudadanos.
El PP insta al alcalde de Rota a aprovechar la oportunidad que brinda la nueva Ley de Vivienda de Andalucía para promover la construcción de viviendas de protección pública en la Plaza del Triunfo, una medida que garantizaría el acceso a la vivienda a las familias y jóvenes que más lo necesitan. «Tenemos que tomar medidas urgentes para dar solución a la gente», ha concluido Auxiliadora Izquierdo.