El Ayuntamiento de Chipiona ha dado un paso significativo hacia la participación ciudadana infantil con la aprobación inicial del Reglamento del Consejo Local de Infancia y Adolescencia. La medida, respaldada de forma amplia por el Pleno, ha sido celebrada por la delegada de Participación Ciudadana, Isabel María Fernández, como una oportunidad para «construir juntos un municipio más justo y preparado para los retos que vienen».
Este nuevo consejo nace con el objetivo de garantizar que niños, niñas y adolescentes tengan voz en los asuntos que afectan a su comunidad. Según ha explicado Fernández, se trata de un órgano que fomenta el desarrollo integral de la infancia y adolescencia, asegurando su derecho a participar activamente en la vida democrática del municipio.
Un paso hacia la ciudadanía activa de los más jóvenes
El reglamento que regula este órgano establece sus normas de funcionamiento, composición y competencias, inspirándose en marcos normativos nacionales e internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley 4/2021 de Infancia y Adolescencia de Andalucía, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Con ello, Chipiona avanza hacia un modelo de ciudad en el que la participación infantil y juvenil no sea solo simbólica, sino efectiva y estructurada. «Queremos una Chipiona inclusiva y democrática, donde las voces jóvenes sean protagonistas», ha subrayado la delegada.
Consulta pública y próximos pasos
El texto aprobado de forma inicial se encuentra ahora en fase de exposición pública. Durante 30 días hábiles podrá ser consultado a través del Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Si en este plazo no se presentan alegaciones, el reglamento quedará aprobado de manera definitiva. En caso de recibir sugerencias, serán estudiadas antes de su aprobación final en un nuevo pleno.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia municipal de fortalecer la participación de todos los sectores sociales, en particular de la infancia y adolescencia, sectores tradicionalmente excluidos de los procesos de toma de decisiones.
Con este paso, Chipiona se suma al creciente número de municipios andaluces comprometidos con el reconocimiento efectivo de los derechos de la infancia, no solo como receptores de servicios, sino como ciudadanos activos con capacidad de incidencia en el presente y el futuro del municipio.