Rota ya respira la alegría de la Resurrección con los preparativos de una de sus tradiciones más queridas: la petalada en la calle Maestro Vives, que este año celebra su 25 aniversario. Para conmemorar este momento tan especial, han sido los jóvenes de varias hermandades quienes han tomado la iniciativa de embellecer el número 8 de dicha calle, punto neurálgico del paso de la procesión del Resucitado el próximo Domingo de Resurrección.
Unidad juvenil en torno a la fe y la tradición en Rota
Esta decoración tan significativa ha sido realizada por el Grupo Joven de la Hermandad del Amor, junto con jóvenes de la Hermandad de la Vera Cruz y otros miembros activos de diferentes cofradías de la localidad. Su trabajo conjunto refleja la unión y el compromiso de la juventud cofrade de Rota, que se ha volcado con entusiasmo para mantener viva esta tradición cargada de simbolismo.
No se trata solo de flores o adornos, sino de una expresión sincera de devoción y cariño hacia la Semana Santa roteña, donde la juventud asume un papel protagonista y renovador.
La procesión del Resucitado, punto culminante del Domingo en Rota
El acto central tendrá lugar el Domingo de Resurrección, cuando la procesión del Cristo Resucitado inicie su recorrido a las 10:30 horas desde el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Desde allí, discurrirá por la Avenida Príncipe de España, Maestro Vives —donde se realizará la esperada petalada—, Isabelita, Avenida Mancomunidad del Bajo Guadalquivir, Bahía de Cádiz, glorieta Marcos Garrido, Avenida La Pólvora, Racillo, Espillaga, La Gitana, Avenida Europa y finalizará en el Colegio Salesianas.
La Hermandad del Amor, organizadora de esta salida procesional, ha contado con la colaboración activa de jóvenes cofrades de otras hermandades, dando ejemplo de cómo la fe une y transforma a las nuevas generaciones.
Rota vibra con su juventud cofrade en este Domingo de Resurrección
La calle Maestro Vives ya luce el fruto de días de trabajo, creatividad y entrega por parte de estos jóvenes roteños, que con ilusión han querido rendir homenaje a los 25 años de esta emotiva petalada. La implicación de tantos chicos y chicas de distintas hermandades demuestra que la Semana Santa en Rota no solo se mantiene, sino que se fortalece gracias al compromiso de su juventud. Un ejemplo claro de que la tradición sigue viva y con futuro.