La Junta de Andalucía ha iniciado las obras del nuevo punto limpio de Chipiona, una instalación clave para la gestión responsable de residuos en el municipio. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, visitó este martes la parcela donde se están desarrollando los primeros trabajos de preparación del terreno, ubicada en la urbanización Costa Ballena. El proyecto cuenta con una inversión de 483.191,96 euros y un plazo de ejecución estimado de cuatro meses.
Una infraestructura moderna y eficiente
Durante su visita, García destacó la importancia de esta infraestructura, incluida dentro del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, que prevé la creación de doce instalaciones repartidas en distintas provincias con una inversión total de 7 millones de euros. El punto limpio de Chipiona se construirá utilizando materiales reciclados en su base y firmes, reduciendo así su huella ambiental desde su ejecución. La consejera aseguró que “hemos apostado por una obra que no solo sea útil en su propósito, sino también ejemplar en su ejecución”.

Colaboración institucional para una Chipiona más verde
García subrayó la colaboración entre administraciones como un pilar esencial del proyecto: “El Ayuntamiento cede los terrenos y la Junta ejecuta la obra”. Esta sinergia permitirá dotar a la ciudadanía de un espacio adecuado para la recogida separada de residuos, facilitando un modelo de gestión más sostenible. En la visita también participaron el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, y otros responsables institucionales y técnicos.
Compromiso con la Economía Circular
La actuación se enmarca en los objetivos del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIRec 2030) y de la Ley de Economía Circular de Andalucía, aprobada en 2023, que impulsa un modelo de desarrollo más sostenible y eficiente en el uso de recursos. La consejera remarcó que esta ley marca un “antes y un después” en la gestión de residuos en la comunidad.
Más inversiones en sostenibilidad
La Consejería ha movilizado 217,6 millones de euros en 2024 para mejorar la gestión de residuos y promover la economía circular en Andalucía. Entre estas inversiones destacan 146 millones en subvenciones para ayuntamientos y entidades locales, 10 millones para vehículos de recogida de biorresiduos y casi 3 millones para estaciones de transferencia en el marco del Plan PLANETA.
Una apuesta por el futuro
Catalina García concluyó su intervención afirmando que “invertir en infraestructuras como ésta no es solo invertir en servicios públicos, sino también en educación ambiental y en el bienestar de las generaciones presentes y futuras”. Con esta nueva instalación, Chipiona da un paso más hacia un entorno más limpio, consciente y resiliente frente a los retos medioambientales.