La formación Verdes EQUO ha iniciado en Rota su ya tradicional campaña “Orillas sin colillas”, una acción que cumple su quinta edición y que tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de las colillas en el entorno natural, especialmente en las playas del municipio.
Concienciación en los arenales de Rota
Durante el pasado fin de semana, miembros y simpatizantes del partido instalaron un punto informativo en la playa de La Costilla, donde repartieron ceniceros reutilizables y material divulgativo, animando tanto a vecinos como a turistas a no abandonar colillas en la arena. Esta actividad marca el inicio de una serie de acciones similares que Verdes EQUO tiene previsto desarrollar en otras playas roteñas a lo largo del verano.
Desde la formación ecologista señalan que las colillas son uno de los residuos más frecuentes en el litoral y suponen una amenaza tanto para la biodiversidad como para la salud pública. “Una sola colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua”, advierten.
Una campaña con historia en Rota
“Orillas sin colillas” nació hace cinco años en Rota con vocación de continuidad y se ha convertido en una referencia para otras organizaciones ambientales de la provincia. A través de esta campaña, Verdes EQUO no solo promueve el respeto por el entorno costero, sino también la adopción de hábitos responsables entre los fumadores que frecuentan las playas.
Desde el partido insisten en que la recogida de residuos no debe recaer únicamente en los servicios de limpieza municipales, sino que es necesaria la implicación de toda la ciudadanía. Asimismo, destacan que “una playa limpia empieza por no ensuciarla”.
Apoyo institucional y colaboración ciudadana
Verdes EQUO valora positivamente la acogida que la campaña ha tenido en sus ediciones anteriores y confía en que este verano la respuesta sea aún mayor, dada la creciente concienciación medioambiental de la población. La formación también ha solicitado al Ayuntamiento de Rota que refuerce las campañas de información y señalización en los accesos a las playas, e incluso se plantee la creación de zonas libres de humo.
Finalmente, desde Verdes EQUO hacen un llamamiento a la responsabilidad individual para que Rota siga siendo un ejemplo de compromiso ambiental en la provincia de Cádiz.