El Partido Popular de Rota ha solicitado públicamente al alcalde, Javier Ruiz Arana, que active sin más demoras los pasos necesarios —reunión con la comunidad de propietarios, licitación y adjudicación— para que la reforma de la plaza José Navarrete llegue a tiempo y se ejecute con cargo a la financiación comprometida. Según recuerdan, el compromiso municipal fue adquirido en el Pleno extraordinario del 10 de septiembre y el calendario apremia.
Rota y el acuerdo pendiente con los vecinos
En la sesión extraordinaria del 10 de septiembre de 2025 se aprobó una modificación presupuestaria para dotar de crédito la obra de la plaza José Navarrete, tras años de reclamaciones vecinales y partidas no ejecutadas en ejercicios anteriores. La propuesta salió adelante por unanimidad, con la premisa de que el regidor se reuniría “en los próximos días” con los propietarios para formalizar el compromiso: el Ayuntamiento asume la reforma de la plaza y los vecinos costean el arreglo interior del techo de los garajes. Un mes después, ese encuentro —clave para desbloquear el proceso— no se ha producido, subraya el Partido Popular.
El grupo popular incide en que sin ese convenio firmado no puede iniciarse la licitación, y sin licitación no habrá adjudicación ni obra a pie de calle. Por ello, exige al alcalde que cite “a la mayor brevedad” a los vecinos y active el expediente de contratación para no volver a defraudar unas expectativas que llevan demasiado tiempo pospuestas.
Financiación vinculada y reloj en marcha
La intervención se financiará redirigiendo una actuación incluida en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de Andalucía, concedidos al Ayuntamiento de Rota en agosto de 2023 por la Junta de Andalucía. El expediente municipal fija un hito ineludible: la obra debe estar terminada antes del 30 de junio de 2026. Este límite temporal condiciona todas las fases: cierre del acuerdo vecinal, redacción (si procede) y aprobación del proyecto, licitación, adjudicación y ejecución material.
Los populares advierten de que cualquier incidencia —retrasos administrativos, bajas temerarias no resueltas a tiempo, cambios de proyecto o problemas de suministro— puede comprometer el cumplimiento del plazo y, con ello, el cobro de la ayuda. “No llegar a la fecha supondría tener que pagar con recursos propios o, directamente, renunciar a la financiación y dejar una obra a medias, con el perjuicio añadido para los vecinos”, señalan.
Lecciones de experiencias recientes en Rota
El Partido Popular pone como ejemplo demoras sufridas en otras actuaciones municipales —barriada San Antonio, calle Huelva o el polígono Villa de Rota— para reclamar previsión y diligencia desde el minuto uno de este proyecto. A su juicio, existen antecedentes suficientes como para extremar la planificación y el seguimiento técnico, evitando cuellos de botella tanto en la mesa de contratación como en la dirección de obra.
Asimismo, recuerdan que en 2024 se consignó una partida de 200.000 euros ligada a la venta de patrimonio y suelo que no llegó a ejecutarse por falta de ingresos, una circunstancia que —según apuntan— alimentó la frustración vecinal y hace más necesario cumplir ahora cada hito. “Esta vez no hay margen para otro aplazamiento”, enfatizan.
Rota ante el riesgo de perder fondos
El grupo popular alerta de que incumplir el 30 de junio de 2026 implicaría perder la parte de subvención vinculada a la plaza José Navarrete, tal y como sucedió con una parte sustancial de los fondos EDUSI: más de 2,5 millones se devolvieron por no terminar a tiempo actuaciones como la reurbanización de San Antonio, la escuela de música, el centro de interpretación de la muralla o la mejora de fachadas en la misma barriada. “No podemos repetir ese error”, insisten.
Para evitarlo, piden fijar un cronograma público —con fechas de convenio, licitación, adjudicación y obra— y un comité de seguimiento que incluya a la comunidad de propietarios, a fin de detectar desviaciones y aplicar correcciones inmediatas. “Transparencia, calendario y control son las tres claves para llegar a tiempo”, resumen.
Exigencia final al alcalde de Rota
El Partido Popular concluye reclamando a Javier Ruiz Arana que cumpla la palabra dada en el Pleno: reunirse de inmediato con los vecinos, firmar el acuerdo, licitar y adjudicar la reforma para que la obra esté finalizada antes del 30 de junio de 2026 con cargo a la financiación de la Junta de Andalucía. “Los residentes de la plaza José Navarrete llevan años esperando; ahora hay crédito y hay una oportunidad clara: solo falta gestión”, zanjan