A mediodía de hoy lunes, en el Castillo de Chipiona, el alcalde de la localidad, Luis Mario Aparcero, ha presentado públicamente la propuesta de los galardonados que será elevada al pleno municipal para su aprobación, con vistas a la próxima entrega de los Premios Ciudad de Chipiona 2025, que tendrá lugar el 16 de enero en el Palacio de Ferias y Exposiciones.
Reconocimientos a la juventud, el deporte y la cultura
Entre los distinguidos de esta edición, destaca Francisco José Armario Cardoso como Joven Promesa, alumno del IES Salmedina con el mejor expediente académico de Bachillerato del curso 2024/25. En la categoría de Deporte, el reconocimiento recaerá en el Club de Actividades Náuticas y Deportivas (CAND) Chipiona, por su vigésimo aniversario y su constante labor en la promoción del deporte de la vela.
En Carnaval, la distinción será para la Peña Peñita, por su continua implicación en la cabalgata y su aportación al espíritu festivo chipionero. En el ámbito de la Investigación, el homenajeado será Juan Francisco Lorenzo Palacio, por sus 25 años de estudio sobre la devoción a la Virgen de Regla en todo el mundo.
Trayectoria, empresa y artes plásticas
El premio a la Trayectoria reconocerá al histórico Bar Paquito, uno de los establecimientos más antiguos y emblemáticos del municipio, ejemplo de calidad y servicio. En la categoría Empresarial, será galardonado el Bar Peña Bética, por su oferta gastronómica y por acoger a una de las peñas más veteranas de la localidad.
En Cultura, se distingue a Juventudes Musicales de Chipiona, por su incansable trabajo en la promoción de la música y la organización del Festival de Música Ciudad de Chipiona. En Artes Plásticas, el reconocimiento irá a Manuel Vidal, por su vida dedicada al arte del bordado con técnicas de realce y materiales nobles, especialmente en el ámbito cofrade.
Asociacionismo, innovación y emprendimiento femenino
La categoría de Tejido Asociativo premiará a la Asociación Cultural Caepionis, por su labor en la preservación del patrimonio cultural chipionero. En Agricultura, el reconocimiento será para Hortalizas El Maquina, empresa de reciente creación que ha impulsado el empleo y el desarrollo local.
El apartado de Innovación recaerá en José María Castro Lorenzo e Irene Massip Bernal, por su aventura en bicicleta desde Chipiona hasta Noruega, ejemplo de superación y sostenibilidad. Finalmente, el galardón a Mujer Emprendedora será para María Dolores Ramos Milán, propietaria del bar “Lo de la Lola” y referente en la Feria del Moscatel.
Reconocimientos especiales y a la excelencia
El Ayuntamiento también otorgará un reconocimiento especial a José Antonio Franco y Manuel Fuentes, pioneros de la comunicación audiovisual local y de la televisión por cable en Chipiona.
Por último, el premio a la Excelencia distinguirá a Gonzalo y Javier García Pelayo, hermanos muy vinculados a la localidad, cuya trayectoria abarca la música, el cine, la radiodifusión y la hostelería, consolidando una vida dedicada a la creatividad y la cultura.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Chipiona refuerza su compromiso con el reconocimiento público a la dedicación, el talento y la contribución social y cultural de sus vecinos e instituciones.