El Ayuntamiento de Chipiona ha activado la convocatoria anual de subvenciones destinadas a entidades y asociaciones locales sin ánimo de lucro que trabajan en el ámbito de los Servicios Sociales. La iniciativa busca impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de vecinos y vecinas de la localidad durante 2025, con una dotación global de 25.000 euros a repartir entre las propuestas que resulten seleccionadas conforme a las bases.
El procedimiento es de concurrencia competitiva y el plazo para presentar solicitudes abarcará 20 días naturales: desde el 15 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2025, ambos inclusive. La convocatoria y sus bases pueden consultarse en el Tablón de Edictos Electrónico municipal, en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (nº 175) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Podrán concurrir las entidades privadas sin ánimo de lucro radicadas en Chipiona que desarrollen actividades, actuaciones o proyectos alineados con las competencias de los Servicios Sociales Municipales. Se trata de iniciativas que, por su alcance y contenido, contribuyan de manera directa a la mejora del bienestar social, la inclusión y la atención a colectivos vulnerables.
Las asociaciones deberán acreditar su personalidad jurídica, estar al corriente de las obligaciones legales y fiscales exigidas y cumplir los requisitos establecidos en las bases reguladoras. La valoración de las propuestas atenderá a criterios como el interés social, el impacto en la ciudadanía, la viabilidad técnica y la eficiencia en el uso de los recursos.
Plazos, registro y documentación
Las solicitudes podrán presentarse a partir del 15 de septiembre y hasta el 10 de octubre de 2025, ambos días incluidos. Es recomendable revisar con antelación la documentación exigida en las bases para evitar incidencias y asegurar que el expediente esté completo en el momento del registro.
La tramitación se realizará por las vías habilitadas por el Ayuntamiento, preferentemente a través de la sede electrónica. En todo caso, el Tablón de Edictos Electrónico municipal detalla formatos, anexos y modelos normalizados que deben acompañar a cada solicitud, así como los criterios de subsanación en caso de requerirse información adicional.
Dotación económica y criterios de reparto
El crédito disponible asciende a 25.000 euros para el ejercicio 2025. La cuantía a conceder a cada entidad dependerá de la puntuación obtenida y del presupuesto presentado para la actividad o proyecto, con los límites y condiciones concretas fijados en las bases reguladoras.
La distribución de fondos se realizará en función de la calidad técnica de las propuestas, su alcance social y su capacidad de ejecución. También se valorará la complementariedad con otros recursos existentes y la sostenibilidad del proyecto, especialmente cuando implique continuidad en ejercicios posteriores.
Dónde consultar las bases y cómo resolver dudas
Las bases y el anuncio oficial están disponibles en el Tablón de Edictos Electrónico del Ayuntamiento de Chipiona, en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (nº 175) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Estos canales recogen íntegramente los requisitos, plazos, criterios de evaluación y obligaciones de justificación.
Para resolver consultas, el Ayuntamiento pone a disposición el Centro de Servicios Sociales Comunitarios (calle Larga, 64). Además, se atienden dudas en el teléfono 956 929 066 y en el correo electrónico bienestarsocial@aytochipiona.es, donde pueden orientar sobre el encaje de las iniciativas y la preparación de la documentación.
Objetivo: reforzar el tejido social de Chipiona
Con esta convocatoria, el Consistorio pretende fortalecer el trabajo del tejido asociativo local que atiende necesidades sociales, promueve la participación ciudadana y desarrolla programas de apoyo a personas y familias. La colaboración público-social permite ampliar el alcance de las políticas municipales y llegar de forma más efectiva a los distintos barrios y colectivos.
El enfoque en concurrencia competitiva incentiva la calidad y la innovación en los proyectos, favoreciendo actuaciones con impacto medible y resultados verificables. De este modo, se busca optimizar cada euro invertido, priorizando iniciativas que respondan a las demandas reales de la población y que aporten un beneficio tangible a la comunidad.