El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado sobre las últimas mejoras realizadas en el Castillo de Chipiona, un edificio emblemático que continúa adaptándose y renovándose para mantener su valor patrimonial y cultural.
Un edificio con historia y transformación
El Castillo de Chipiona fue adquirido en el año 2000, tras más de una década de gestiones con los antiguos propietarios durante una de las etapas de Aparcero como regidor. Desde entonces, se ha convertido en un referente cultural de la localidad gracias a la importante inversión que permitió su transformación en el Centro de Interpretación de Cádiz y el Nuevo Mundo.
Actuaciones recientes en su conservación
Desde 2019 se vienen desarrollando diferentes trabajos de restauración motivados por el deterioro que provoca su cercanía al mar. Entre las actuaciones destacan la reparación de la cimentación, la rehabilitación de la fachada norte, la restauración de la balconada y, en esta última fase, la finalización de la fachada este. Esta intervención ha incorporado un nuevo diseño con enjabelgado, así como una puesta en valor de la piedra constructiva, gracias a las aportaciones que Chipiona recibe anualmente como municipio turístico de la Junta de Andalucía.
Una gran inversión en espera de aprobación
El Ayuntamiento aguarda ahora la resolución de un proyecto de inversión cercano al medio millón de euros, procedente del programa del 2% cultural del Gobierno de España. Este presupuesto permitirá acometer la restauración de las fachadas sur y oeste, así como una mejora integral de los espacios interiores del Castillo.
Un espacio vivo para la ciudadanía
El Castillo de Chipiona no solo es un monumento histórico, sino también un edificio con múltiples usos que da cabida a delegaciones municipales como Urbanismo, Turismo, Cultura o Servicios Municipales. Además, alberga la oficina de protocolo para bodas y eventos, y es sede de entidades culturales locales como la Asociación Caepionis y el Nuevo Ateneo.
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento subraya su compromiso con la conservación del patrimonio histórico, al tiempo que refuerza el papel del Castillo como punto de encuentro cultural, social y turístico en la localidad.