El delegado de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Chipiona, Tano Guzmán, ha mantenido una reunión informativa con las asociaciones locales Chipigato Feliz y CER Chipiona para abordar una oportunidad clave de financiación destinada a la gestión ética de colonias felinas.
Durante el encuentro, Guzmán explicó los trámites que se están llevando a cabo desde su delegación para optar a la convocatoria de subvenciones para el año 2026 promovida por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta línea de ayudas, canalizada a través de la Dirección General de los Derechos de los Animales, está destinada a proyectos que impulsen el cuidado y control de colonias de gatos comunitarios.
Subvención para proyectos de protección y concienciación
El objetivo principal de esta convocatoria es respaldar económicamente a las entidades locales que desarrollan proyectos orientados a la mejora de las condiciones de vida de los gatos ferales. A través de esta financiación, se busca incentivar la implementación de programas éticos de gestión de colonias felinas, que incluyan la esterilización, alimentación controlada, asistencia veterinaria y la reubicación responsable si fuera necesaria.
Además, la subvención contempla iniciativas de sensibilización ciudadana, con el fin de fomentar el respeto y la colaboración hacia estos animales por parte de la población. En este sentido, Tano Guzmán subrayó que “la gestión y protección de las colonias felinas es responsabilidad de las administraciones públicas, especialmente de las locales, y requiere del compromiso colectivo”.
Chipiona cuenta con asociaciones comprometidas
El delegado expresó su reconocimiento a la labor que vienen desarrollando las protectoras Chipigato Feliz y CER Chipiona, cuyo trabajo voluntario ha sido clave para el control y cuidado de las colonias felinas en la localidad. “En Chipiona tenemos la fortuna de contar con entidades profundamente implicadas con el bienestar animal, y es fundamental que sigamos apoyando su labor”, señaló.
La gestión ética de colonias felinas no solo responde a una obligación legal y moral, sino que también permite evitar problemas de salud pública y mejorar la convivencia vecinal. Por ello, el Ayuntamiento de Chipiona pretende canalizar todos los recursos posibles para reforzar esta tarea en colaboración con las entidades sociales del municipio.
Próximos pasos del Ayuntamiento
Guzmán adelantó que en las próximas semanas se terminará de perfilar el proyecto municipal que se presentará a la convocatoria estatal, de modo que pueda optar a la financiación prevista para el ejercicio 2026. Esta ayuda podría suponer un impulso decisivo para ampliar las actuaciones que se están realizando en Chipiona y consolidar un modelo de gestión ejemplar en el cuidado de gatos comunitarios.
Desde el Consistorio se hace también un llamamiento a la ciudadanía para que respete las colonias felinas reguladas, no interfiera negativamente en su funcionamiento y se informe a través de las protectoras locales sobre cómo colaborar.