miércoles, 22 octubre 2025
Costa Noroeste
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO
No Result
View All Result
Costa Noroeste

El alcalde de Rota aclara que no hay vertidos fecales al mar tras las lluvias

Iván Niño
13/10/2025 20:29
en Actualidad
Vertido de agua en la playa de la Costilla de Rota

Vertido de agua en la playa de la Costilla de Rota

PUBLICIDAD

Las balconeras del Nazareno llenan de fe y color las calles de Rota

Chipiona propone los galardonados para los Premios Ciudad de Chipiona 2025

El Partido Popular critica que el alcalde de Rota rechace ayudas a las empresas del polígono industrial

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha querido aclarar en un vídeo difundido en redes sociales que en Rota no se están produciendo vertidos de aguas fecales al mar. La aclaración llega tras las imágenes difundidas el pasado viernes en las que se apreciaba la salida de aguas oscuras y con mal olor por el aliviadero situado en la bajada de la plaza Jesús Nazareno, en pleno paseo marítimo de la Costilla, durante el episodio de intensas lluvias.

PUBLICIDAD

Según ha explicado el regidor, los aliviaderos que desembocan en la costa de Rota están diseñados únicamente para evacuar aguas pluviales, es decir, el agua de lluvia que se acumula en la vía pública durante precipitaciones fuertes y que debe ser desalojada para evitar inundaciones. En la actualidad existen tres aliviaderos activos: uno en la playa del Chorrillo junto al espigón, otro en la bajada principal de la Costilla y un tercero en Virgen del Mar. El antiguo aliviadero de la calle Écija fue eliminado tras la construcción del tanque de tormentas y del emisario submarino, una instalación que alcanza casi 200 metros desde la orilla.

Un plan integral de saneamiento en marcha en Rota

Ruiz Arana ha subrayado que el Ayuntamiento de Rota lleva varios años desarrollando un plan integral de mejora de la red de saneamiento municipal. Este proyecto, ha dicho, es de gran envergadura y requiere una importante inversión, planificación y coordinación técnica. Su objetivo es modernizar las conducciones y sustituir las tuberías más antiguas para lograr un sistema más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

PUBLICIDAD

En el marco de este plan, se ejecutó una primera actuación que permitió eliminar el aliviadero de la calle Écija. Posteriormente se ha instalado una nueva tubería de gran capacidad que recorre la calle Castelar y parte de la avenida María Auxiliadora hasta su conexión con la avenida San Fernando. Actualmente, las obras se centran en unir la calle Écija con la avenida San Fernando a través del Parque Victoria, de modo que todo el sistema pueda conectarse con la estación de bombeo ubicada en la zona de la Forestal.

Un futuro sin aliviaderos visibles en la playa de la Costilla

El alcalde ha destacado que, una vez completadas estas actuaciones, la infraestructura permitirá eliminar progresivamente el aliviadero del paseo marítimo de la Costilla, a la altura de la plaza Jesús Nazareno. Con ello, Rota avanzará hacia un modelo de saneamiento moderno y sostenible, que garantice la protección del litoral y dé tranquilidad a los vecinos ante episodios de lluvia.

PUBLICIDAD

Por último, Javier Ruiz Arana ha insistido en que las aguas que se observaron salir por los aliviaderos durante las lluvias no son aguas fecales, sino pluviales. “Es agua de la calle, no de alcantarillado, y este tipo de vertidos ocurre en todos los municipios costeros cuando llueve con intensidad”, concluyó el regidor roteño.

Temas: Rota
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sitemap

© 2025 Costa Noroeste - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO

© 2025 Costa Noroeste - Grupo MIRA