El Partido Popular de Rota, a través de su concejal Auxiliadora Izquierdo, denuncia un nuevo episodio en la «Serie de Terror» de subidas de impuestos implementadas por el Ayuntamiento de Rota en 2024 y previstas para 2025. Esta vez, el ataque recae sobre las bonificaciones fiscales destinadas a fomentar la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar.
Impacto directo en las familias roteñas
Con la eliminación de estas bonificaciones, los roteños dejarán de beneficiarse de incentivos económicos establecidos en la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Hasta ahora, estas medidas habían servido para impulsar el cambio hacia un modelo energético sostenible, con la consiguiente bonificación fiscal:
- IBI: Una reducción del 50% durante cinco años para inmuebles con sistemas solares instalados, con un máximo de 300€ anuales.
- ICIO: Una bonificación del 75% en las obras que incorporen sistemas de aprovechamiento de energía solar.
Para una vivienda habitual con un valor catastral de 40.000 € y una instalación fotovoltaica de 3 kW (coste estimado de 3.600 €), estas bonificaciones suponían un ahorro total de más de 927 € en cinco años. Ahora, las familias deberán asumir el coste completo, incrementando la carga fiscal hasta los 1.808 €.

Una medida que contradice la transición energética
Desde el Partido Popular apuntan que esta decisión no solo afecta a los bolsillos de los ciudadanos, sino que también contradice los esfuerzos hacia una transición energética sostenible. “Los sistemas de energía solar representan un pilar fundamental para la reducción de emisiones y la eficiencia energética, especialmente en un municipio como Rota, con un gran potencial para el aprovechamiento de la energía solar”.
Desde el Partido Popular de Rota se exige al Ayuntamiento que “reconsidere estas medidas que perjudican tanto a las familias como al medio ambiente”, y se reitera el compromiso del partido con políticas que fomenten un desarrollo sostenible y alivien la presión fiscal sobre los ciudadanos.