El Partido Popular de Rota critica duramente la reciente aprobación de la modificación de las ordenanzas fiscales por parte del alcalde, Javier Ruiz Arana. Según señalan desde la formación, estas medidas supondrán “una importante subida de impuestos para muchos roteños” a partir de 2026, así como la eliminación de numerosas bonificaciones que, hasta ahora, beneficiaban a distintos sectores de la población.
Desde el Partido Popular recuerdan que ya advirtieron en julio, tras aprobarse la modificación del plan de ajuste municipal, que el Ayuntamiento de Rota tendría que recurrir de nuevo al plan de pago a proveedores debido a la deuda acumulada. Según detallan, el municipio se ha adherido durante cuatro años consecutivos a estos planes, acumulando préstamos por más de 26 millones de euros que, aseguran, los vecinos seguirán pagando hasta el año 2040.
Recortes y aumentos de impuestos
En su comunicado, el Partido Popular explica que el nuevo plan conlleva recortes de unos dos millones de euros en personal, más de un millón en gasto corriente y cerca de otro millón en transferencias corrientes, lo que afectará —añaden— a asociaciones, hermandades, ampas y otras entidades locales. Además, recuerdan que el pasado año ya se incrementaron varios tributos: un 12% el IBI, un 5% el impuesto sobre vehículos, un 24% las licencias de obras y un 27% la tasa de basura.
Eliminación de bonificaciones en distintos impuestos
Entre las modificaciones que denuncian, destacan la supresión del plan de pagos personalizado, lo que implicará un incremento del 3% para quienes estaban adheridos a él, así como la eliminación de bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Según la nota, desaparece la bonificación por adquisición de vivienda de protección oficial durante los tres primeros años, la reducción por instalación de sistemas fotovoltaicos y la que beneficiaba a las viviendas municipales arrendadas.
En el caso del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el Partido Popular advierte de la desaparición de reducciones para vehículos eléctricos, híbridos o de gas natural, así como de la bonificación del 100% para vehículos clásicos. También indican que se incrementará en un 50% la tasa para tractores, camiones, remolques y autobuses.
Asimismo, denuncian la eliminación de las bonificaciones en la plusvalía municipal que reducían entre un 25% y un 95% el impuesto al heredar la vivienda familiar, así como aumentos en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO), especialmente en actuaciones con energía fotovoltaica, alojamientos turísticos o proyectos de interés histórico.
Crítica a la gestión económica del Gobierno local
El Partido Popular sostiene que estas modificaciones son consecuencia de “la mala gestión económica del alcalde”, a quien acusan de “intentar ocultar esta subida de impuestos motivada por el endeudamiento del Ayuntamiento”. Añaden que su grupo votó en contra de la propuesta en el Pleno ordinario de octubre y que esta aprobación “le quita la careta” al Gobierno local.
La formación concluye pidiendo a Javier Ruiz Arana “que no mienta a los vecinos de Rota” y afirman que su grupo “ha dicho siempre la verdad sobre la situación económica del municipio”.