El Partido Popular de Rota, a través de su concejala Macarena Lorente, ha presentado una moción al pleno municipal para solicitar la derogación de las obligaciones impuestas por el Real Decreto-Ley 933/2021. Esta normativa exige un extenso registro de datos personales para las reservas de hospedaje y alquiler de vehículos, lo que, según el Partido Popular, supone una carga burocrática desproporcionada y perjudicial para el sector turístico.
El Partido Popular denuncia que los establecimientos que no cumplan con estas exigencias enfrentan multas de hasta 30.000 euros y critica el enfoque de control masivo al que se refieren como el “Gran Hermano Turístico”. Entre los puntos señalados, destacan la falta de consenso con el sector, el incremento de costos operativos, y el riesgo de afectar la competitividad de los destinos turísticos españoles.
Rota, que se consolida como un destino turístico líder en la provincia, podría sufrir especialmente el impacto de esta normativa. El municipio, conocido por sus playas y oferta cultural y gastronómica, ha visto un aumento en la actividad turística gracias al esfuerzo del sector hotelero y al trabajo por mantener un servicio de calidad.
Según Lorente, “esta normativa obliga a empresarios y autónomos a destinar más recursos al cumplimiento de requisitos injustificados, en lugar de enfocarse en ofrecer un servicio de calidad y generar empleo en la localidad”.
El Partido Popular insta al alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, a apoyar al sector turístico local y oponerse a esta normativa, asegurando que el turismo es clave para el desarrollo económico y social del municipio. Sin embargo, temen que el alcalde priorice las directrices del Gobierno central en lugar de los intereses de los vecinos de Rota.
La moción se basa en una Proposición No de Ley del Partido Popular aprobada en el Congreso y ratificada en el Senado, que busca preservar el derecho a la intimidad y aliviar la carga normativa para el sector turístico.