La llegada del verano vuelve a poner sobre la mesa uno de los problemas más persistentes en Rota: la dificultad para aparcar en muchas zonas del municipio, especialmente en los meses de máxima afluencia turística. Desde el Partido Popular, y concretamente de la mano de la concejal Auxiliadora Izquierdo, se ha presentado una nueva moción que será debatida en el próximo pleno municipal del miércoles 23 de abril, con el objetivo de paliar esta situación que cada año afecta gravemente a los vecinos.
Críticas a la inacción del gobierno local de Rota
En palabras de Izquierdo, «la inacción y pasividad» del alcalde Javier Ruiz ante la problemática del aparcamiento son ya una constante. La edil popular ha recordado que el año pasado se aprobó en pleno una moción para la elaboración de un plan de acción con medidas a corto, medio y largo plazo que aún no se ha materializado. A escasos meses del verano, el gobierno local no ha anunciado ninguna medida concreta, mientras se pierden plazas de aparcamiento como las del solar de Ferris, en la avenida San Fernando, donde se construyen nuevas viviendas y se elimina un espacio que acogía hasta 470 vehículos.
Una propuesta con tres medidas clave para Rota
La moción registrada por el Partido Popular recoge tres propuestas concretas. La primera, que el Ayuntamiento presente ya el plan de acción aprobado en junio de 2024, con soluciones estructurales al problema del aparcamiento. La segunda, que se acondicionen y adecúen parcelas para habilitarlas como bolsas de aparcamiento disuasorio, especialmente en las zonas más alejadas del centro urbano pero bien conectadas por transporte público.
La tercera y más innovadora medida es el estudio e implantación de una zona de estacionamiento regulado exclusiva para residentes, especialmente en barrios que sufren mayor presión de aparcamiento en verano. Esta propuesta busca dar prioridad a los vecinos que sí necesitan mover el coche diariamente, frente a los vehículos de turistas que permanecen días inmóviles y dificultan la rotación de plazas. Este tipo de regulación, habitual en muchas ciudades españolas, no se contempla aún en la ordenanza fiscal 2.25 del Ayuntamiento de Rota, pero desde el Partido Popular se plantea su estudio e incorporación.
Diez años de pérdida de plazas de aparcamiento
Auxiliadora Izquierdo ha hecho balance de la última década de gestión del gobierno socialista en Rota, asegurando que se han perdido plazas de aparcamiento en calles como María Auxiliadora, Diputación, Buenavista, o en zonas como La Forestal, el solar de los maestros en El Molino, y ahora también en el solar de Ferris. Además, las próximas obras en la calle Juan Sebastián Elcano podrían suponer nuevas reducciones.
Izquierdo ha subrayado que, incluso cuando se han habilitado bolsas de aparcamiento a petición del Partido Popular, como la de El Cortijo en agosto del año pasado, se han hecho en condiciones precarias, sin iluminación ni servicios básicos. Por ello, insiste en la necesidad de que las medidas no solo se aprueben sino que se ejecuten con garantías.
Un problema que se repite cada año
La moción parte de una realidad que se repite cada verano en Rota: la convivencia de vecinos que necesitan desplazarse diariamente y turistas que apenas mueven sus vehículos durante sus vacaciones. Una dualidad que colapsa muchas zonas residenciales y que podría mitigarse, según el Partido Popular, con soluciones planificadas, consensuadas y puestas en marcha con la suficiente antelación.
La concejal popular concluye que aún se está a tiempo de actuar si existe voluntad política. Con esta moción, el Partido Popular no solo propone medidas concretas, sino que exige al equipo de gobierno que no vuelva a pasar otro verano sin respuestas para un problema que afecta directamente a la calidad de vida de los roteños.