El colegio público Los Argonautas de Chipiona contará próximamente con un nuevo edificio destinado a albergar la etapa de Primaria, una actuación que permitirá unificar todas las enseñanzas en una misma parcela y mejorar notablemente las infraestructuras educativas del municipio. Así lo ha anunciado la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, durante su intervención en el Parlamento andaluz.
Obras previstas para este verano y 225 plazas escolares
Según explicó la consejera, si no surgen contratiempos, las obras comenzarán este mismo verano. La actuación ha sido licitada por un importe total de 3,8 millones de euros y supondrá la creación de un nuevo edificio de tipología C1, lo que implica una capacidad global de 225 puestos escolares entre Infantil y Primaria.
Con esta intervención, se abandonará el antiguo edificio de Primaria, que se encuentra en una parcela diferente y presenta importantes deficiencias, y se pasará a una solución integral en un único recinto educativo.
Nuevas instalaciones adaptadas y sostenibles
El futuro edificio tendrá una superficie construida de 1.588,90 metros cuadrados y estará dotado de seis aulas de Primaria, dos aulas de pequeño grupo, un aula específica de Educación Especial con aseo adaptado, biblioteca, gimnasio con vestuarios, sala de usos múltiples, comedor, cocina y diversas salas auxiliares como sala de recursos, almacén o cuarto de instalaciones.
Además, contará con aseos diferenciados para alumnado y personal no docente, vestuarios, cuarto de limpieza y un área exterior con porche cubierto, pista polideportiva, zona de juegos, jardín y estacionamiento para el profesorado.
Tecnología bioclimática y eficiencia energética
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su compromiso con la sostenibilidad. El nuevo colegio dispondrá de una instalación de bioclimatización basada en refrigeración adiabática, placas solares fotovoltaicas y un sistema de calefacción mediante aerotermia, evitando así el uso de combustibles fósiles y fomentando una mayor eficiencia energética.
Una inversión con visión de futuro
María del Carmen Castillo defendió que “invertir en infraestructuras educativas es una apuesta por el futuro de nuestro alumnado”, subrayando que unas instalaciones modernas y bien equipadas permiten ofrecer una enseñanza más innovadora y de calidad.
Parte del Plan de Infraestructuras Educativas
La construcción de este nuevo edificio en Chipiona se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación y cofinanciado por fondos europeos FEDER 2021-2027. En este contexto, desde 2019 se han finalizado 247 obras en centros educativos de la provincia de Cádiz, con un presupuesto global superior a los 34,8 millones de euros.
Actualmente, otras 12 actuaciones están en fase de ejecución o contratación en la provincia, con una inversión estimada de 12,3 millones, lo que refleja el impulso sostenido de la Junta de Andalucía por mejorar la red de centros públicos.
Con la creación de este nuevo espacio, Chipiona dará un importante paso adelante en la mejora de su oferta educativa pública, apostando por instalaciones modernas, inclusivas y preparadas para los retos del futuro.