El Ayuntamiento de Rota ha renovado su adhesión a la Red Andaluza de Teatros Públicos de la Junta de Andalucía. Una adhesión que reafirma el compromiso con la cultura y ampliando su programación escénica para 2025 de la Junta de Andalucía con el municipio de Rota.
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la delegada territorial de Cultura, Tania Barcelona, y la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, Violeta Hernández, presentaron estas localidades en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía a la que asistieron el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto a la delegada de Cultura, Encarna Niño.

Este año, la Delegación de Cultura traerá a la localidad cuatro espectáculos a través de esta red, que se sumarán a una variada programación en el auditorio municipal ‘Alcalde Felipe Benítez’. La iniciativa ya ha demostrado su éxito, con dos llenos de público en enero, un mes tradicionalmente difícil para la asistencia a eventos culturales.
El programa funciona bajo un sistema de cofinanciación, en el que el Ayuntamiento de Rota cubre el 50% del coste de los espectáculos, con una inversión de 8.000 euros, mientras que la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales asume el resto. Además, el consistorio pone a disposición las instalaciones y el personal del auditorio.
Rota se suma así a un grupo de 10 municipios de la provincia y 70 en toda Andalucía que han sido seleccionados para participar en esta red, que valora la calidad de los espacios escénicos y la trayectoria cultural de las localidades.
Espectáculos que acogerá Rota
El primer espectáculo de la temporada será ‘Tierra Mía’, de la compañía ‘Pata Teatro’, el próximo sábado 1 de febrero. Le seguirán ‘Pensión Triana. 30 aniversario’ de Javier Rubial, un espectáculo infantil de Zum Zum Teatre y ‘Mimenko’.
La delegada de Cultura, Encarna Niño, ha resaltado la apuesta del Ayuntamiento por la diversidad cultural y el apoyo a artistas locales y andaluces, promoviendo espectáculos que enriquecen la oferta cultural del municipio y acercan el teatro a todos los públicos.
Diez localidades de Cádiz en la Red Andaluza de Teatros Públicos
Diez localidades gaditanas forman parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos en 2025. Estas son Arcos de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Rota, Tarifa y Villamartín, además de la entidad local de Guadalcacín.
Durante el evento, se entregaron placas identificativas a los municipios y se presentó una sintonía que acompañará a los espectáculos programados en la comunidad andaluza.
En la provincia de Cádiz, durante el primer semestre de 2025, se han programado 43 espectáculos con compañías como Alas Circo, David Montero, El Espejo Negro, El Gran Dimitri, El Patio Teatro, Els Joglars, Isabel Vázquez, Javier Ruibal, La Gotera de la Azotea, La Líquida, La Sal, Martirio y Raúl Rodríguez, Nómadas, O’Sister, Pata Teatro, Yllana, Proyecto Kavauri, Teatro Clásico de Sevilla, Vania Producciones, Atalaya y Etcétera Teatro.