El pleno del Ayuntamiento de Rota ha aprobado este miércoles una batería de propuestas que inciden directamente en la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo urbanístico del municipio. En una sesión con numerosos puntos en el orden del día, se debatieron y aprobaron medidas en materia de sanidad, aparcamiento, turismo, educación y deporte, entre otros asuntos de interés general.
Cesión por cuarta vez de la parcela del centro de salud de Rota
Uno de los puntos más significativos de la sesión fue la aprobación unánime para volver a ceder, por cuarta vez desde 2021, una parcela municipal a la Junta de Andalucía para la construcción del nuevo centro de salud que necesita la localidad. El ofrecimiento, tramitado como expediente de mutación demanial externa, afecta a la parcela denominada Manzana 10.1 del sector SUP-R1 del PGOU de Rota. La validez de la cesión es de un año, y ha sido renovada reiteradamente por la falta de respuesta formal por parte del gobierno autonómico.
Nuevas medidas para aliviar el aparcamiento en Rota
Otra iniciativa relevante fue la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estacionamiento en vías públicas, con el objetivo de optimizar el uso del espacio disponible. La propuesta, presentada por la concejal de Hacienda, Nuria López, contempla una ampliación de las Zonas Moradas y la creación de una bolsa de aparcamientos en la zona de Carlos Cano, beneficiando a residentes y trabajadores que, con un bono de 3 euros al mes, podrán estacionar en cualquier área morada. Esta medida fue aprobada con el voto favorable de toda la Corporación, salvo la abstención del Partido Popular.
Solo Costa Ballena como Zona de Gran Afluencia Turística
El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, también elevó al pleno la propuesta de limitar la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística exclusivamente a Costa Ballena, descartando el resto del núcleo urbano. La medida busca evitar impactos negativos en el pequeño comercio local y en los derechos laborales, ya que esta zona concreta sí responde a los parámetros de gran actividad turística y está dotada de grandes superficies comerciales. El pleno aprobó la propuesta con una enmienda socialista que deja sin efecto toda la declaración si la Junta decide aplicarla a todo el municipio.
Inversiones urgentes para caminos rurales
El pleno dio luz verde a una modificación presupuestaria que permitirá destinar más de 100.000 euros del fondo de contingencia a reparar caminos municipales gravemente afectados por las lluvias. Esta medida fue aprobada por mayoría con la única abstención de Vox, dando continuidad a una decisión anterior del mes de marzo.
Amplio consenso en las mociones
Durante la sesión se debatieron también diversas mociones de los grupos municipales. Vox logró el apoyo unánime a su propuesta para dotar de instalaciones propias a la Escuela de Hostelería y Turismo del IES Arroyo Hondo, así como a otra para mejorar la conectividad del transporte público con la Bahía de Cádiz. Esta última contó con una enmienda socialista que fue incorporada por unanimidad, mientras que una propuesta alternativa del Partido Popular fue rechazada.
La creación artística también centró parte del debate, con una moción de Izquierda Unida + Podemos que recibió el respaldo de todos los presentes. El Partido Popular, por su parte, consiguió el respaldo unánime a su propuesta para mejorar el diagnóstico, reparación y mantenimiento de instalaciones deportivas, incluyendo una enmienda del PSOE. Finalmente, la socialista Laura Almisas defendió una moción para mejorar la accesibilidad en centros educativos públicos, que también fue aprobada sin votos en contra.
Control y fiscalización de la gestión municipal
En la parte final del pleno, el gobierno local presentó los informes remitidos al Ministerio de Hacienda sobre la ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2025, así como el listado de decretos dictados en abril y los viajes oficiales realizados. La sesión concluyó con el turno de ruegos y preguntas.
Con esta sesión, el pleno de mayo deja una estela de decisiones orientadas a resolver asuntos largamente demandados por la ciudadanía y que, en muchos casos, requieren aún del compromiso de otras administraciones para traducirse en mejoras reales para Rota.