viernes, 29 agosto 2025
Costa Noroeste
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO
No Result
View All Result
Costa Noroeste

Rota: el Partido Popular lleva al pleno una ofensiva para salvar la Tintilla

El Partido Popular de Rota elevará una moción en septiembre y exige al Gobierno revertir la exclusión del registro varietal

Iván Niño
29/08/2025 12:36
en Actualidad
El Partido Popular lleva al pleno una ofensiva para salvar la Tintilla

El Partido Popular lleva al pleno una ofensiva para salvar la Tintilla

PUBLICIDAD

Chipiona abre el lunes el plazo de ayudas municipales para material escolar

Chipiona inicia la limpieza de imbornales para prevenir inundaciones en septiembre

Socorristas denuncian falta de medios y coordinación en las playas de Rota

Rota será escenario en septiembre de un debate clave sobre el futuro de la Tintilla de Rota. El Partido Popular presentará una moción en el próximo pleno municipal con la que pretende instar al Gobierno de España a revertir la decisión publicada en el BOE el 4 de julio por la que la Tintilla de Rota queda fuera del Registro de Variedades Comerciales.

PUBLICIDAD

Rota y su seña de identidad vitivinícola

La propuesta del Partido Popular se apoya en una idea central: la Tintilla de Rota no es solo una uva, sino un símbolo de la ciudad y una apuesta estratégica de presente y futuro. Durante años, agricultores y bodegas locales han invertido en plantación, recuperación, certificaciones de calidad, etiquetado, promoción y apertura de mercados.

Ese esfuerzo —recuerdan— ha permitido que el nombre de Rota se asocie internacionalmente a un vino singular, con un relato enológico diferenciado que refuerza la oferta cultural y gastronómica del municipio. La pérdida del reconocimiento oficial, advierten, mermaría ese posicionamiento y generaría incertidumbre en toda la cadena de valor.

PUBLICIDAD

Qué pide el Partido Popular en el pleno de Rota

La moción solicita la reincorporación inmediata de la Tintilla de Rota al Registro de Variedades Comerciales y que el Gobierno motive con transparencia los criterios que han llevado a la exclusión. El texto contempla, además, pedir medidas transitorias que protejan a productores y bodegueros durante la tramitación.

La iniciativa reclama también coordinación institucional. En este punto, se insta a propiciar un frente común con la Junta de Andalucía, Diputación y el propio sector para articular una respuesta técnica y jurídica que blinde la continuidad de la variedad y su comercialización.

PUBLICIDAD

Impacto económico y turístico en Rota

El sector vitivinícola local subraya que la decisión podría afectar a inversiones ya realizadas, a la planificación de campañas y a la proyección en mercados nacionales e internacionales. El Partido Popular incide en que la inseguridad regulatoria desincentiva nuevas plantaciones y frena proyectos de innovación.

Desde el punto de vista turístico, la Tintilla de Rota es un activo del enoturismo que complementa rutas, visitas a bodegas y experiencias gastronómicas. Restarle respaldo oficial —apuntan— dejaría a Rota en desventaja frente a otros destinos que compiten por el mismo visitante.

Ayudas, subvenciones y el marco normativo

Otra de las preocupaciones que se pondrá sobre la mesa es la posible repercusión en el acceso a ayudas públicas. La exclusión del registro, alertan, podría condicionar la elegibilidad a líneas de la PAC, de la Junta de Andalucía o fondos europeos vinculados a modernización, sostenibilidad o promoción exterior.

El Partido Popular pide aclaraciones expresas sobre cómo afectará esta medida a expedientes ya concedidos, a convocatorias en marcha y a futuras solicitudes. Asimismo, reivindica un calendario claro de trabajo administrativo que evite parones en inversiones estratégicas del sector.

Unidad de acción en Rota y en la provincia

Según explican desde la formación, ya se ha celebrado una primera toma de contacto con viticultores y bodegas de Rota para escuchar inquietudes y recoger propuestas. Está prevista, además, una nueva reunión a nivel provincial para coordinar estrategias y elevar una postura común ante las administraciones competentes.

En paralelo, diputados nacionales del Partido Popular por Cádiz han registrado una batería de preguntas en la Comisión de Agricultura del Congreso. El objetivo es obtener explicaciones detalladas sobre el motivo de la exclusión, las alternativas contempladas y las soluciones para inversiones comprometidas que ahora podrían verse comprometidas.

La voz política: Rota pide respeto a su patrimonio

Portavoces del Partido Popular en Rota sostienen que la decisión se ha adoptado “sin contar con quienes conocen y cuidan la viña”. Insisten en que “defender la Tintilla de Rota es defender el patrimonio, el trabajo del campo y la identidad de un pueblo que ha sabido revalorizar su historia a través del vino”.

En ese sentido, la formación apela a la responsabilidad de todos los grupos municipales para que la moción sea respaldada por unanimidad. “Este asunto trasciende la confrontación política: hablamos de proteger una seña de identidad y de dar certezas a quienes invierten y generan empleo”, señalan.

Próximos pasos y calendario en Rota

La moción se incorporará al orden del día del pleno de septiembre. Si obtiene apoyo mayoritario, se remitirá el acuerdo a los ministerios competentes y a la Junta de Andalucía, así como a entidades sectoriales y cámaras de comercio, con el fin de sumar adhesiones y acelerar vías de solución.

Mientras tanto, el Partido Popular propone abrir un canal técnico con el sector para recabar datos, documentar el impacto real y preparar, si fuese necesario, alegaciones y recursos. La meta es que la Tintilla de Rota recupere cuanto antes la plena cobertura administrativa que garantice su cultivo y comercialización.

Rota mira al futuro de su viña

Productores y bodegas coinciden en que el camino emprendido en la última década —recuperación de viñas, mejora de procesos, posicionamiento de marca— no puede dar marcha atrás. El consenso pasa por reforzar trazabilidad, investigación y promoción para consolidar la Tintilla de Rota como embajadora del territorio.

El debate del pleno será, por tanto, un punto de inflexión. La ciudad aspira a que la administración central reconsidere la decisión y a que, de la mano de la Junta de Andalucía y del propio sector, se articule una hoja de ruta que asegure estabilidad normativa, músculo inversor y proyección internacional para la Tintilla de Rota.

Temas: Rota
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sitemap

© 2025 Costa Noroeste - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO

© 2025 Costa Noroeste - Grupo MIRA