El Ayuntamiento de Rota sigue dando pasos hacia la promoción de viviendas protegidas en la localidad. Esta semana, el alcalde José Javier Ruiz Arana ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), en la que se analizaron las posibilidades que abre la reciente adhesión de Rota al Decreto-Ley de Vivienda de la Junta de Andalucía. Este encuentro ha servido para reforzar la colaboración entre la administración local y el sector de la construcción en torno a un objetivo común: facilitar el acceso a viviendas a precios asequibles.
Impulso a la vivienda protegida en Rota
La reunión contó con la presencia del presidente de la FAEC, Emilio Corbacho, así como representantes de ASPRICA y APECOP, dos asociaciones integradas en la federación. Durante el encuentro, el alcalde reiteró el compromiso del Ayuntamiento para aplicar cuanto antes las medidas contempladas en el decreto autonómico, que permitirán ampliar significativamente la oferta de vivienda protegida en el municipio.
Entre estas medidas destacan la ampliación de la oferta de solares destinados a vivienda protegida, el incremento de la densidad de construcción en determinadas parcelas, la creación de una bolsa de suelo en colaboración con los ayuntamientos y la aplicación de un procedimiento abreviado para adjudicar las promociones que se desarrollen al amparo del Decreto.
Un marco de trabajo conjunto para el desarrollo urbano de Rota
Además de centrarse en el acceso a la vivienda, la reunión abordó otras cuestiones de interés para el sector, como el estado de la obra pública licitada por el Ayuntamiento y las novedades normativas que afectan a las empresas constructoras de la provincia. Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir profundizando en la colaboración para afrontar los retos urbanísticos y económicos de Rota con garantías y eficacia.
Desde el Ayuntamiento se valoró especialmente la predisposición del sector para implicarse en la creación de viviendas asequibles y se anunció que ya se están planificando nuevas reuniones para dar continuidad a este trabajo conjunto.
Compromiso con el futuro residencial de Rota
La aplicación del Decreto-Ley de Vivienda fue aprobada por el pleno municipal este mismo miércoles, abriendo la puerta a una batería de medidas que podrían transformar el acceso a la vivienda en la localidad. El objetivo es claro: que cada vez más roteños y roteñas puedan optar a una vivienda digna sin que el precio sea una barrera insalvable.
Este esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y sector privado pretende sentar las bases de un modelo urbanístico más justo, accesible y adaptado a las necesidades de la ciudadanía, marcando una hoja de ruta que podría posicionar a Rota como referente en materia de vivienda asequible en la provincia de Cádiz.