El Ayuntamiento de Rota ha presentado un innovador programa educativo denominado ‘Centinelas por la Igualdad’, cuyo objetivo es implicar a estudiantes de tercer curso de Secundaria en la lucha contra la violencia de género y la LGTBIfobia. Esta iniciativa busca que los jóvenes se conviertan en referentes dentro de su entorno educativo, actuando como agentes de cambio en la prevención de estas problemáticas.
El programa ha arrancado oficialmente en el IES Arroyo Hondo, tras la firma de un acuerdo entre el consistorio roteño, la vicedirectora del centro, Inmaculada López Gallardo, y Paloma Tosar, representante de la entidad encargada de desarrollar los talleres. El Ayuntamiento espera que en los próximos años se sumen más centros educativos de la localidad.
A través de este proyecto, los alumnos participantes recibirán formación teórica y práctica, junto con el profesorado, contando con el respaldo de expertos para identificar y prevenir situaciones de violencia o discriminación. Se pretende que estos jóvenes sean reconocidos como figuras de apoyo dentro de la comunidad educativa, ofreciendo ayuda a quienes se encuentren en situaciones de acoso o discriminación.
Según destacó la delegada, este programa refleja el compromiso del gobierno local con la erradicación de la violencia de género y otras formas de discriminación, apostando por la educación como herramienta clave para fomentar valores de igualdad y respeto desde edades tempranas. Además, resaltó la importancia de dotar al alumnado de herramientas para reconocer y combatir estas situaciones tanto en su entorno como en su propia vida.
El IES Arroyo Hondo ha sido el primero en adherirse a este proyecto, algo que su vicedirectora, Inmaculada López Gallardo, valoró positivamente, subrayando que este tipo de iniciativas complementan la formación académica con una enseñanza en valores fundamentales para la convivencia. La colaboración con el Ayuntamiento en materia educativa ha permitido implementar diversas actividades de sensibilización en los centros, y este nuevo programa se presenta como una oportunidad para seguir avanzando en esa línea.
Por su parte, Paloma Tosar felicitó tanto al Ayuntamiento como al centro educativo por su implicación en esta propuesta, señalando que además de formar a los alumnos, el profesorado también recibirá recursos pedagógicos para reforzar su papel en la prevención de la violencia y la discriminación en el aula.
El programa culminará con un encuentro en el que los participantes compartirán experiencias y valorarán el impacto de la iniciativa. La delegada de Igualdad animó a todos los centros educativos de la localidad a sumarse en próximas ediciones, con el fin de consolidar esta red de jóvenes comprometidos con la igualdad y el respeto en Rota.