miércoles, 16 julio 2025
Costa Noroeste
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO
No Result
View All Result
Costa Noroeste

Rota recuerda a Miguel Ángel Blanco en un emotivo acto del Partido Popular

Numerosos roteños acompañaron al Partido Popular en un homenaje por el 28º aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco

Iván Niño
14/07/2025 22:20
en Actualidad
Rota recuerda a Miguel Ángel Blanco en un emotivo acto del Partido Popular

Rota recuerda a Miguel Ángel Blanco en un emotivo acto del Partido Popular

PUBLICIDAD

Agotadas en minutos las plazas de la Carrera Vertical del Faro de Chipiona

Chipiona avanza en el convenio con Costa Ballena para reforzar su mantenimiento urbano

Chipiona se prepara para celebrar la Virgen del Carmen

La plaza Miguel Ángel Blanco de Rota volvió a ser este fin de semana escenario de un acto de profundo significado para la democracia española. El Partido Popular de Rota organizó, como cada año, un emotivo homenaje al concejal asesinado por ETA, al cumplirse 28 años de su muerte. Al acto asistieron concejales del Partido Popular, miembros de Nuevas Generaciones, simpatizantes, vecinos de Rota, así como representantes de la Policía Local y Policía Nacional.

PUBLICIDAD

Un acto cargado de memoria y dignidad en Rota

El presidente local del Partido Popular, Óscar Curtido, fue el encargado de abrir el acto. En sus palabras, recordó con emoción el legado de Miguel Ángel Blanco y agradeció la presencia de todos los asistentes: “Hoy, hace 28 años, no solo rememoramos la figura y la persona de Miguel Ángel Blanco, sino también ese espíritu de Ermua que partió desde aquel día y que algunos nos empeñamos en rememorar cada año”. Curtido subrayó que aquel 12 de julio de 1997, la sociedad española “eligió la libertad frente al miedo, la valentía frente al silencio y la paz frente al chantaje”.

El acto prosiguió con la intervención de Nazaret Herrera, portavoz municipal del Partido Popular, quien también puso en valor la importancia de mantener viva la memoria: “Todos nosotros somos memoria y no queremos que quede nunca en el olvido. Meditar sobre lo que pasó es deber de todos”.

PUBLICIDAD

YouTube video

Lectura del manifiesto íntegro en Rota

A continuación, miembros de Nuevas Generaciones de Rota, Daniela Gomez y Miguel Encinas, acompañaron a Herrera en la lectura del manifiesto oficial elaborado con motivo del XXVIII aniversario. El texto, titulado con una cita de Primo Levi —“Meditar sobre lo que pasó es deber de todos”—, rememora el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA, la respuesta masiva de la ciudadanía y el surgimiento del conocido “espíritu de Ermua”. El manifiesto también denuncia la impunidad de los responsables, recuerda a todas las víctimas del terrorismo y condena el papel actual de EH Bildu, brazo político de la banda, en las instituciones del Estado.

PUBLICIDAD
Homenaje a Miguel Angel Blanco

Compromiso con el recuerdo desde Rota

La clausura del acto corrió a cargo de Auxiliadora Izquierdo, también portavoz del grupo municipal, quien destacó dos ideas clave: la obligación moral del Partido Popular de trasladar esta memoria a las nuevas generaciones, y la necesidad de denunciar que el entorno de ETA mantiene hoy un papel destacado en la política nacional. “ETA hoy no mata, pero permanece entre nosotros. Y además con mucho poder de decisión dentro del gobierno de España”, afirmó. Izquierdo finalizó su intervención asegurando que el Partido Popular de Rota continuará reivindicando el legado de Miguel Ángel Blanco “cada mes de julio, en su calle, con su nombre y con nuestro respeto”.

El acto concluyó con un minuto de silencio, envuelto en un ambiente solemne y sentido, reafirmando el compromiso del pueblo de Rota con la memoria, la justicia y la libertad.

Manifiesto 

Han pasado 28 años y seguimos recordando a Miguel Ángel Blanco. Nuestra memoria personal y colectiva integra los recuerdos de aquellos días de julio de 1997 en los que ETA secuestró y asesinó a un joven de 29 años por ser un ciudadano comprometido con los principios de libertad, pluralidad política y tolerancia. La banda terrorista representaba todo lo contrario: imposición violenta, exclusión, odio al diferente. Los ciudadanos con edad suficiente siguen emocionándose con la zozobra, la esperanza frustrada, la indignación, la compasión ante la víctima y la repulsa al terrorismo que sintieron durante cuatro días que cambiaron la historia de la lucha contra el terrorismo sufrido en España.

Recordamos las emociones y las acciones que millones de ciudadanos españoles vivieron aquellos días mientras intentábamos salvar una vida arrancada de la normalidad con la máxima crueldad y villanía. Sus secuestradores, no podemos olvidar sus nombres: Javier García Gaztelu, Txapote, Irantzu Gallastegui y Jose Luis Geresta. Secuestraron a Miguel Ángel Blanco a primera hora de la tarde un 10 de julio de 1997, cuando este iba a trabajar. Le retuvieron 48 horas y el 12 de julio lo sacaron de su escondite, lo llevaron a una zona boscosa de Lasarte (Guipúzcoa) y, maniatado, con los ojos vendados y de rodillas, le dispararon dos tiros de calibre pequeño que le hirieron de muerte, permaneciendo con un hilo de vida durante 12 horas, hasta fallecer la madrugada del día 13.

ETA chantajeó al gobierno y a toda la sociedad exigiendo, para no cumplir su amenaza, el acercamiento al País Vasco de todos sus presos terroristas. No claudicamos, nos rebelamos cívicamente y nos mantuvimos unidos y firmes.

Ermua, el municipio de Miguel Ángel, se convirtió en un símbolo de resistencia al terrorismo. El comportamiento ejemplar de los vecinos ante el secuestro de Miguel Ángel se transmitió a toda la sociedad española, que resistió durante tres días ocupando las calles y ¡por fin!, tras 777 víctimas mortales de ETA, respondiendo sin miedo, con claridad y firmeza contra la banda y sus cómplices. En las calles se gritó: “Sin pistolas no sois nada”, “ETA y HB, la misma cosa es”. Se mantuvo la dignidad por encima del miedo y la determinación contra aquellos que llevaban décadas atacando la convivencia, los terroristas: los que ponían bombas y los que pedían el voto para legitimar el terrorismo, expandiendo miedo y odio.

No vamos a olvidar los hechos, ni la maldad de los asesinos, ni la inocencia de esta víctima que llevamos en el corazón como símbolo de todas y cada una de las miles de víctimas que han tenido que sufrir el zarpazo terrorista durante más de 50 años: asesinados, heridos, amenazados, extorsionados, exiliados, los familiares y compañeros de todas ellas. No vamos a olvidar que toda la sociedad española vivió bajo el yugo de ETA, ni el gran sacrificio de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que en primera línea lucharon sin descanso contra esta lacra criminal. Esta parte de nuestra historia reciente nos pertenece, nosotros la padecimos y la superamos, es nuestra, nos conforma y nos ha convertido en lo que somos y en lo que queremos ser: una sociedad formada por unos ciudadanos conscientes, sensibles y comprometidos con una democracia de calidad que impida la victoria de los falsos relatos, la banalización y la legitimación del terrorismo, la indignidad de las humillaciones a las víctimas, referencia moral de nuestra convivencia.

Es nuestro deber compartir la Memoria de las víctimas y aprender de lo vivido y sufrido, transmitirla a los jóvenes que tienen derecho a conocer esta parte de la historia de su país. Miguel Ángel, un hombre libre, un ciudadano valiente, un español que se sentía orgulloso de ser vasco sin complejos ante los fanáticos de la identidad y de defender las siglas de uno de los partidos políticos constitucionalistas atacados por la barbarie de ETA. Un joven, amigo de sus amigos, buen hijo y ciudadano, un chico normal, comprometido con la libertad.

En el significado social y político de Miguel Ángel Blanco se concentran los principios de la civilización y del Estado de derecho, de la decencia moral. Miguel Ángel Blanco se ha convertido en un héroe, a su pesar, en un símbolo de convivencia y unidad que representa lo mejor que hemos sabido construir socialmente como nación que lucha contra sus enemigos. El suelo ético sobre el que debemos construir nuestras libertades.

ETA ya no mata pero su legado permanece. Su brazo político, EH Bildu, ha continuado la ideología de exclusión y odio a España por la que la banda mató, representa e integra a terroristas en sus listas electorales, no condena la violencia terrorista que vulneró los derechos humanos y cívicos de miles de españoles, legitima el terror en las calles del País Vasco y Navarra y sigue defendiendo los objetivos políticos por los que se mató y se persiguió a muchos inocentes. Los testaferros de ETA tienen más poder político que nunca porque el gobierno de España ha pactado con ellos para mantenerse en el poder, y esta situación ética y políticamente insostenible es una anomalía democrática que revictimiza a las víctimas del terrorismo y que seguimos denunciando en coherencia con lo que vivimos hace 28 años: unidad y aislamiento de los violentos, Estado de derecho y firmeza democrática. El pago por esta colaboración responde con impunidad a la exigencia de justicia que las víctimas reclaman.

Respetar el Espíritu de Ermua, respetar a Miguel Ángel Blanco, exige no claudicar ante la legitimación del terrorismo, ante su blanqueamiento, ante la impunidad que los terroristas y sus cómplices imponen día a día. Los asesinos de Miguel Ángel Blanco deben cumplir sus condenas, sin atajos, sin alegalidades, por justicia. Construimos una Memoria del terrorismo y sus víctimas que defienda la democracia constitucional por la que dieron la vida miles de españoles. Honremos este sacrificio.

Gracias a los miles de ciudadanos y decenas de municipios que están conmemorando estos días a Miguel Ángel Blanco. Estamos convencidos de que la fuerza de su Memoria nos ayuda a seguir luchando contra el olvido y la impunidad.

Temas: Rota
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sitemap

© 2025 Costa Noroeste - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EN DIRECTO
  • CÁDIZ
  • JEREZ
  • DEPORTES
  • TURISMO

© 2025 Costa Noroeste - Grupo MIRA