En el marco de la celebración del Día de Andalucía, el Ayuntamiento de Rota ha vuelto a poner en valor la importancia del comercio local con la celebración de la tercera edición de la Gala «Lo Nuestro», un evento cargado de emoción y reconocimiento para seis negocios que han sido y siguen siendo referentes en la localidad. En esta ocasión, los galardonados fueron Carnicería Martín, Lluyot, Autoescuela Paco, Panadería San Antonio, Imprenta Sánchez y Narciso Santamaría Fuentes, ‘Chicho’ del Pub El Dardo.
El auditorio municipal «Alcalde Felipe Benítez» acogió la gala en la que, a través de vídeos conmemorativos, anécdotas e imágenes del pasado, se rindió homenaje a estos establecimientos que han sabido adaptarse a los cambios sin perder su esencia. La delegada de Comercio, Esther García, destacó la capacidad de adaptación y la lucha constante de estos negocios por ofrecer un servicio de calidad y cercanía, resaltando que «detrás de cada comercio hay una historia de esfuerzo y dedicación».
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega de los reconocimientos, obras del escultor roteño Miguel Ángel Caballero Pérez, a los propietarios y familiares de los establecimientos homenajeados. Cada uno de ellos reflejó su gratitud y compartió recuerdos de su trayectoria.
Imprenta Sánchez: medio siglo plasmando la historia de Rota
Manuel Sánchez, fundador de Imprenta Sánchez, recordó los inicios del negocio en 1973, cuando los carteles de fiestas y eventos se realizaban con tipos de imprenta manuales. Junto a sus hijos, quienes actualmente dirigen la empresa, agradeció la confianza de los clientes y el apoyo de sus trabajadores a lo largo de los años.

Carnicería Martín: ocho décadas de calidad y cercanía
José Manuel López Curtido, actual dueño de Carnicería Martín, destacó la evolución del negocio familiar desde su fundación en 1945. Pese a los cambios, mantienen su esencia artesanal, despiece propio y productos tradicionales como la butifarra, lo que los convierte en un referente de calidad en el municipio.

Autoescuela Paco: formando conductores desde 1965
Noelia Ortega y Rosa María Valle, hijas de los fundadores de Autoescuela Paco, resaltaron la confianza que han generado en generaciones de roteños que aprendieron a conducir con ellos. El galardón fue recibido con especial emoción por Paco Ortega, quien recordó cómo su vocación nació a los 12 años y se consolidó con la apertura de la autoescuela.

Panadería San Antonio: tradición y expansión con esencia local
Antonio Ruiz-Mateos, de Panadería San Antonio, explicó cómo su familia ha conseguido expandirse sin perder la esencia de la tradición panadera iniciada en 1950. Actualmente, la empresa ha diversificado su negocio con cafeterías, una quesería y catering, manteniendo siempre el respeto por la elaboración artesanal del pan.

Lluyot: un apellido ligado al comercio roteño
La familia Lluyot, con más de un siglo de historia en el comercio local, recibió el reconocimiento por su dedicación en sectores como la ferretería, el mobiliario y la juguetería. Antonio Lluyot, en representación de la familia, destacó la importancia del comercio de proximidad y la confianza de sus clientes, clave en la permanencia de sus negocios.

‘Chicho’ del Pub El Dardo: el alma de la hostelería roteña
El homenaje especial fue para Narciso Santamaría «Chicho», quien tras 49 años al frente del Pub El Dardo, cerró recientemente su negocio, dejando una huella imborrable en la hostelería local. Conocido por su profesionalidad y trato cercano, recordó con emoción su trayectoria y el apoyo de sus clientes a lo largo de las décadas.

El acto fue clausurado por el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, quien destacó la importancia de seguir apostando por el comercio de proximidad para garantizar el dinamismo económico de la ciudad. Con un cierre festivo a cargo de la comparsa roteña «Los Invasores» y la entonación del Himno de Andalucía, la gala dejó un mensaje claro: el comercio local es la esencia de Rota y merece todo el reconocimiento y apoyo de su ciudadanía.