El Carnaval 2025 de Rota ya tiene su programación oficial, que ofrecerá una gran variedad de actividades del 1 al 9 de marzo. La delegada municipal de Fiestas y Eventos, Esther García, ha anunciado las distintas propuestas, que incluirán actuaciones, concursos de disfraces, citas gastronómicas y la esperada Cabalgata del Humor con un recorrido inédito.
Primer fin de semana: Gastronomía y cantera del Carnaval
Las festividades comienzan con la «Camaleoná» y el sábado 1 de marzo se celebrarán eventos gastronómicos como la Filetá, la Tromperá y la Chicharroná en la calle Mina, acompañados de agrupaciones locales.
El domingo 2 de marzo será el turno de la cantera del Carnaval, con un pasacalles desde la calle Mercedes de los Grifos hasta la carpa de Carnaval en la avenida San Juan de Puerto Rico. Allí, Darío Domínguez Galán ofrecerá el pregón infantil, seguido por la actuación de un romancero y la chirigota infantil del pregonero.
Jueves 6 de marzo: Gran Festival Carnavalesco
El festival contará con agrupaciones locales como “Las que en remojo se mueven los martes y los jueves”, “Los invasores”, “Que sea lo que Dios quiera” y la murga de la APDIR “Los Chiflados”, además de dos agrupaciones gaditanas: “Las precavidas” y “La tribu”. Las entradas estarán disponibles en la taquilla del auditorio municipal desde el 19 de febrero.
Viernes 7 de marzo: Pregón del Carnaval 2025
El pregón estará a cargo de “Los Hermanos Villegas”, quienes serán acompañados en un pasacalles desde la calle Argüelles hasta la carpa de San Juan de Puerto Rico. Además, actuarán “Cai, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)”, original de los Hermanos Villegas.
Sábado 8 de marzo: Música y baile
El Carnaval continuará con la tradicional Mejilloná Popular, además de las actuaciones de “Los muchachos del congelao” del Canijo y la comparsa “Payaso”. Durante la noche, la carpa de Carnaval albergará un baile de disfraces con DJ.
Domingo 9 de marzo: Cabalgata del Humor con nuevo recorrido
El broche de oro lo pondrá la Cabalgata del Humor, que este año partirá desde la avenida de Andalucía, con el Neptuno y la Sirena del Carnaval como protagonistas.
El recorrido será: parque Laguna del Moral (avenida de Andalucía), avenida de los Toreros, República Filipina, Infanta Elena, Europa, Bajo Guadalquivir, María Auxiliadora, San Fernando, calle San Antonio, Calvario, Veracruz, plaza Pío XII y finalizando en San Juan de Puerto Rico, donde la fiesta continuará en la carpa de Carnaval.
Allí se entregarán los premios del concurso de disfraces y se disfrutará de la actuación de la orquesta Blue Sound.