Rota sigue demostrando su compromiso con el medio ambiente a través de la implicación de sus centros educativos en iniciativas de calado internacional. Este martes, el IES Arroyo Hondo ha dado el pistoletazo de salida a su participación en el proyecto “Generación Acción” del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de Málaga, organismo vinculado a Naciones Unidas, con una actividad que ha movilizado a unos 120 estudiantes en el denominado “Reto Planeta”.
Acción directa en la naturaleza de Rota
El alumnado participante, perteneciente al primer curso de Secundaria, ha recorrido zonas próximas al centro educativo como la orilla de la playa y los pinares, evitando el cordón dunar y la arena seca, con el objetivo de limpiar los residuos encontrados y contribuir activamente al cuidado del entorno natural. Esta acción ha contado con la colaboración directa de la Delegación municipal de Medio Ambiente, que ha acompañado y asesorado al grupo durante toda la jornada.
El “Reto Planeta” se enmarca dentro de un programa que busca despertar la conciencia ecológica del alumnado, promoviendo hábitos responsables y sostenibles desde edades tempranas. La actividad ha sido organizada de forma conjunta por el centro educativo y las delegaciones municipales de Educación y Medio Ambiente.
Educación ambiental con perspectiva global
La participación en “Generación Acción” representa un paso adelante para el IES Arroyo Hondo, que se compromete con un total de cinco retos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Tras esta primera toma de contacto con la acción directa en el entorno, llegarán los retos de Alianza, Prosperidad, Paz y Personas, todos ellos centrados en promover valores universales como la igualdad, la cooperación, la justicia o el desarrollo responsable.
Durante la jornada, el delegado municipal de Juventud, Pablo Gómez, se acercó al lugar para felicitar personalmente al alumnado y profesorado del instituto por su implicación en esta iniciativa. Gómez destacó que “es fundamental educar en el respeto al medio ambiente desde edades tempranas, y proyectos como este contribuyen a formar ciudadanos más conscientes, activos y comprometidos con su entorno”.
Un proyecto que transforma desde lo local en Rota
Con iniciativas como “Generación Acción”, Rota vuelve a posicionarse como una localidad que apuesta por una educación transformadora, con perspectiva social y ambiental. La implicación del Ayuntamiento y sus delegaciones en este tipo de proyectos refleja el compromiso municipal por acompañar y facilitar el desarrollo de una ciudadanía activa, capaz de afrontar los grandes retos del presente y del futuro.
Además, esta acción no solo tiene un impacto inmediato en la limpieza de espacios naturales, sino que deja una huella educativa en el alumnado, que experimenta de primera mano el valor del trabajo colectivo, el respeto por el entorno y la importancia de actuar localmente para cambiar globalmente.