El Ayuntamiento de Chipiona ha trasladado públicamente las nuevas medidas establecidas a nivel regional ante la situación de sequía que afecta a la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate, medidas que también serán aplicables en municipios como Rota. Así lo ha confirmado el delegado de Urbanismo chipionero, Pepe Mellado, tras la reunión mantenida en el seno del Consorcio de Aguas de la zona.
Situación similar a 2024 pese a las lluvias
Según ha explicado Mellado, “a pesar de las cuantiosas lluvias caídas en los últimos meses, las altas temperaturas registradas en junio han disparado el consumo de agua, situando de nuevo al embalse de los Hurones —fuente principal de abastecimiento de la zona— en niveles preocupantes”. En consecuencia, se mantienen las restricciones que ya se aplicaron en 2024, limitando el consumo de agua potable a 225 litros diarios por habitante.
El delegado ha subrayado que “no estamos mejor que el año pasado; incluso podríamos decir que estamos algo peor”. Este límite afecta por tanto a todos los municipios integrados en la demarcación, entre ellos Rota, aunque sea Chipiona quien haya dado el paso de informar públicamente.
Concienciación frente al derroche
Ante este contexto, el Ayuntamiento de Chipiona ha solicitado a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta que ponga en marcha una campaña de concienciación para recordar la importancia de hacer un uso responsable del agua potable. “Debemos mantener la conciencia ciudadana activa: el agua es un recurso esencial para la vida y no podemos permitirnos su derroche”, ha recalcado Mellado.
Obras para impulsar el uso agrícola de agua regenerada
Además, el delegado ha adelantado que en este mes de julio comenzarán las obras para completar el ciclo integral del agua en la Estación Depuradora de Chipiona. Estas actuaciones permitirán impulsar el agua depurada —gracias al tratamiento terciario— hacia la Comunidad de Regantes Costa Noroeste, abriendo la puerta al uso agrícola de aguas regeneradas en óptimas condiciones.
Esta infraestructura supone una respuesta concreta a una demanda histórica del sector agrícola local y puede convertirse en un modelo para otros municipios de la comarca como Rota, donde la presión sobre los recursos hídricos también es notable.
Con estas medidas, se busca dar respuesta a un problema estructural que se repite cada verano y que, según apuntan los expertos, será cada vez más frecuente debido al cambio climático. Rota, aunque no haya emitido aún un comunicado oficial, se verá igualmente afectada por estas restricciones que entran en vigor para toda la zona abastecida por el embalse de los Hurones.